Se cumplen tres años de la entrada en vigor del Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD).
Tres años son muchos en este tema, tantos que todas las empresas y organizaciones deberían estar adaptadas a él.
Máxime cuando las multas por incumplimientos son importantísimas, y todos los días vemos en los medios de comunicación como no dudan en imponerlas.
Pero la realidad es otra…
La realidad es que muchas personas tienen dudas sobre qué, cómo y cuándo implantarlo.
Es lógico, ya que una de las formas de tratar datos personales está vinculada a la tecnología, y la tecnología es algo cambiante y complejo.
Y más aún ese mundo de la tecnología postcovid, con el surgimiento a gran escala del teletrabajo.
El teletrabajo, el trabajo a distancias, lleva implícito también el «acceso a distancia a los datos», por parte de sus empleados, y de usted mismo (!) y ese podría ser uno de sus puntos críticos.
¿Está protegiendo debidamente los datos de sus clientes… o se enfrenta a duras sanciones?
Tenemos la solución para usted.
Le invitamos a una Webinar este próximo 8 de junio en la que expondremos los 10 principales puntos críticos que debe chequear en su organización…
… y además, en la que podrá plantear sin límites, durante una hora y media, todas las dudas que tenga sobre estas cuestiones.
¿Qué más se puede pedir?, ¿va a dejar pasar esta oportunidad?
Webinar Protección de Datos
(Tres años de RGPD)
Fecha: martes 8 de junio.
Horario: de 16 a 17:30hrs.
Duración: Una hora y media (1 h 30 min).
¿Qué incluye?: 10 puntos críticos que debe chequear en su empresa + manual en PDF + resolución de dudas.
Ponente: María José Payán Sánchez, Consultora de Protección de Datos.
Coste: Gratis
Inscripciones: Pulsar aquí (recibirá un correo con el enlace una hora antes).
![]() |
Acerca de la ponente.
María José Payán Sánchez es Licenciada en Derecho por la Universidad de Almería, abogada ejerciente y cuenta con amplia experiencia en asesoramiento a empresas. Está formada en materias de resolución de conflictos, protección de datos y nuevas tecnologías y desarrolla su labor como consultora en materia de protección de datos en Ares consultores, donde además es responsable del dicha área.Cuenta con más de cuatro años de experiencia respondiendo a requerimientos de la Agencia Española de Protección de Datos, así como en comunicaciones efectuadas a dicho organismo en cumplimiento de la norma. |