950 238 575

Transportes

Normativa de Transportes

Normas establecidas para asegurar el control del transporte de mercancías, los controles de calidad en el transporte de viajeros y la seguridad vial.

IFS Logistic: International Food Standard

Es un protocolo privado técnico desarrollada por los distribuidores alemanes, franceses e italianos con el propósito de ayudar a los proveedores a que suministren productos seguros conforme a las especificaciones y a la legislación vigente.
Este protocolo requiere la previa implantación de un sistema de gestión de la calidad, un sistema APPCC basado en el Codex Alimentarius, así como la implantación y gestión de Prerrequisitos e Instalaciones.

El estándar IFS Logistic es aplicable tanto a productos alimentarios como no alimentarios, tales como: transporte, almacenaje, distribución, muelles de carga y descarga, etc. Se aplica a todo tipo de logística: envíos por carretera, ferrocarril o barco, productos congelados o sin congelar.

BENEFICIOS

  • Facilita el cumplimiento de la legislación de aplicación.
  • Control más eficiente y dinámico de los
    riesgos para la seguridad alimentaria.
  • Ahorro de tiempo y costes, al realizar las auditorías junto con otros esquemas de Seguridad Alimentaria (BRC, GlobalGAP)
  • Conciliar la seguridad alimentaria y el control de calidad.

UNE-EN 13816: Transporte Público Pasajeros

La Norma Europea UNE-EN 13816 surge  para dar respuesta a las especificidades  del sector del Transporte de Viajeros  Urbano y por Carretera, en cualquiera de  sus formas, definiendo la Calidad del  Servicio prestado.

Surge prioritariamente para promover e  incentivar el concepto de Calidad en  concursos públicos y contratos, y para  incrementar la eficacia general de las  empresas, principalmente en el  transporte escolar como obligatorio en  muchas comunidades.

BENEFICIOS

  • Una mayor confianza de los usuarios del servicio.
  • Requisito ya casi indispensable para el acceso a la mayor parte de los concursos públicos.
  • Ahorro de costes por un mayor control del servicio.
  • Orientación total a la satisfacción del pasajero, principalmente al transporte escolar.
  • Compromiso con el cliente mediante el seguimiento continuo y la medición del servicio.

UNE-ISO 39001: Gestión de la Seguridad Vial

Esta Norma especifica los requisitos de  un Sistema de Gestión en Seguridad  Vial, incluyendo el desarrollo y aplicación  de la política preventiva y de sus planes  de acción, y teniendo en consideración  normativas legales y de otro tipo que la  organización haya suscrito.

Se alinea, además, con los conceptos de ‘mejora continua’ y de ‘actuación en tiempo real’, identificando todos los ámbitos en el que puede tener influencia la Seguridad Vial y proponiendo soluciones sobre cómo gestionarlos y mejorarlos

BENEFICIOS

  • Mejora de la imagen de la organización con un incremento de sus prestigio.
  • Mayor motivación de los integrantes de la organización.
  • Apertura de nuevos mercados en empresas, al figurar como mérito en actuales licitaciones.
  • Evita o disminuye los costes derivados de un accidente laboral.
  • Evita sanciones por incumplimiento de normativa laboral en prevención de riesgos viales.
  • Asegura a los pasajeros la correcta gestión en los medios de seguridad de los vehículos y de conducción.

Para más información póngase en contacto con nosotros