950 238 575

Política retributiva

Una buena política retributiva

Una política salarial y de recursos humanos adecuada es la base para disponer de equipos de trabajo profesionales e identificados con el proyecto empresarial. Sin embargo, la realidad de las pymes familiares españolas muestra una tendencia a políticas salariales desfasadas que no satisfacen las expectativas de muchos empleados.

La realidad de las pymes familiares españolas muestra una tendencia a políticas salariales desfasadas, ante este escenario, es fácil comprender los numerosos cambios de personal en las pymes y las enormes dificultades de los empresarios para conseguir profesionales cualificados que se comprometan con su proyecto.

Esta realidad debe conducir al empresario a una reflexión profunda sobre sus causas y a reconocer la relevancia de disponer de trabajadores motivados e implicados en los intereses de la empresa.

La empresa debe ser capaz de identificar y satisfacer las necesidades de cada trabajador.

Objetivos

  • Los objetivos generales que debe perseguir una política retribuida son lograr pagar mejor que otras empresas y, además, obtener suficientes beneficios para lograr la sostenibilidad y viabilidad económica. Las empresas deben evitar generar beneficios a costa de explotar a los empleados. No tiene mérito ni estrategia y es sólo sostenible a corto plazo, puediendo convertirse a medio y largo plazo en un problema.

Una buena política retributiva debe perseguir:

  • Atraer y mantener en el trabajo a los empleados más capacitados.
  • Permite satisfacer sus necesidades económicas de índole social y familiar.
  • Implementar una polítiva justa, que motive a los empleados a crecer.

Bases de una política retributiva

Uniformidad

Dentro de un mismo grupo o categoría profesional no deben existir grandes diferencias entre sus miembros. Si esto no se cumple es muy fácil que el clima laboral se deteriore.

Individualización

Se debe dejar claro que la retribución está basada en los resultados alcanzados. Hay que hacer balance entre retribución fija y variable.

Coherencia

Hay que considerar la empresa como un todo, evitando aristas que interfieran en el equilibrio. 

Persistencia

La política salarial debe prolongarse con el paso del tiempo. Debemos evitar cambiarla, salvo que algún agente externo o situación especial nos obligue a ello.

Simplicidad

Dentro de un mismo grupo o categoría profesional no deben existir grandes diferencias entre sus miembros. Si esto no se cumple es muy fácil que el clima laboral se deteriore.

Equidad interna

Una empresa equitativa cuando empleados de la misma categoría y que aportan lo mismo, son retribuidos de la misma manera, pudiendo hacer varianzas

Competitividad externa

Debemos ofrecer salarios suficientemente atractivos como para atraer y retener a los trabajadores más capacitados.

Publicidad

La publicidad de las retribuciones permite evitar interpretaciones erróneas. Así como los aspectos que pueden influir en la retribución.