950 238 575

CONTABILIDAD

Presentación

DESTINATARIOS/AS:

La contabilidad es un área muy importante en las empresas y en los negocios. Indica cuánto dinero se ha invertido y cuando se ha ganado. Es una profesión a la que muchas personas se dedican ya que, aunque es numérica, no es tan pesada como las ciencias puras tales como la matemática o la física y puede ser empleada incluso en la vida personal o en la administración de una empresa personal en un futuro.

Objetivos

Adquirir conocimientos referentes a los aspectos clave de la contabilidad, del Plan General de Contabilidad y del ciclo contable, así como adquirir las habilidades necesarias para realizar el balance de situación y de las masas patrimoniales e interpretar el resultado del ejercicio.

Contenidos

 

 Unidad 1: Introducción a la contabilidad. Duración 4 h.

 • Concepto de contabilidad.

 • Requisitos de la Contabilidad General.

 • Objetivos de la Contabilidad General

  Unidad 2: El patrimonio de la empresa. Duración 5 h.

• Concepto de patrimonio. Patrimonio neto o neto patrimonial.  Activo y Pasivo

  Unidad 3: Los hechos contables Duración 4 h.

• Concepto de hecho contable.

• Clasificación de los hechos contables.

• Ingresos y gastos.

Unidad 4: El registro de las operaciones.Duración 6 h.

• Cuentas contables.

o Uso de las cuentas.

o Las cuentas de gestión.

o Cuentas de ingresos.

o Convenio de cargo y abono.

• Técnica contable.

o Los libros contables.

o El libro diario y el libro mayor.

Unidad 5: El plan general de contabilidad. Duración 12 h.

• Concepto y objetivos del PGC.

o Requisitos para la aplicación del PGC de Pymes.

• Características del PGC.

• Estructura del Plan General Contable.

• Primera parte: Mapa conceptual de la contabilidad.

o Cuentas anuales. Imagen fiel.

o Requisitos de la información.

o Principios contables. o Elementos de las cuentas anuales.

o Criterios de registro o reconocimiento contable de los elementos de las cuentas anuales.

o Criterios de valoración.

o Principios y normas de contabilidad y generalmente aceptados.

• Segunda parte: Normas de registro y valoración.

• Tercera parte: Cuentas anuales.

• Cuarta parte: Cuadro de cuentas.

• Quinta parte: Definiciones y relaciones contables

• Los grupos de cuentas del PGC.

•Unidad 6: El ciclo contable. Duración 15 h.

.Ciclo contable.

Inventario inicial.

• Asiento de apertura.

Asientos de gestión.

Balance de comprobación de sumas y saldos.

• Operaciones de cierre de ejercicio.

o Contabilización de operaciones no formalizadas

o Inventario y contabilización de existencias finales

o Métodos de valoración de las salidas de existencias o Contabilización de la variación de existencias

o Amortizaciones

o Métodos de amortización

o Contabilización de la amortización

o Contingencias y provisiones

o Provisiones para riesgos y gastos

o Provisiones por deterioro de existencias

o Provisiones por deterioro de activos

o Provisiones por deterioro de cartera de valores

o Provisiones de insolvencias de créditos comerciales

o Provisiones de insolvencias de créditos no comerciales

o Reclasificación de deuda

o Periodificación de ingresos y gastos

o Asientos de pérdidas y ganancias

.Unidad 7: Los libros de contabilidad .Duración 4 h.

• Libros contables.

• Libros obligatorios según la legislación mercantil.

Matricula :

ABIERTA

Duración :

50 horas

Horario :

tutorias de lunes a jueves de 10 a 12 horas

Profesorado :

Maria Rosario Salas Benitez

Bonificable :

Si

Coste :

375€ 100% Bonificable

Modalidad :

Teleformación

Descargar PDF :

Descargar